Precio

Colección

Género

Idioma

Edad

5,67 

De 14 a 18 años

5,67 

De 14 a 18 años

Un mujeriego que colecciona amantes. Un hombre entregado a Dios. Un marido que no hace caso a su esposa. Una mujer atraída por varios hombres. Leopoldo Alas ‘Clarín’ escribió La Regenta entre 1884 y 1885…

¿Sigues pensando que los clásicos son cosas del pasado?

12,45 

De 14 a 18 años

12,45 

De 14 a 18 años

Un encuentro casual.
Una lucha contra el destino.
Apariencias que engañan.
El deseo de libertad.

¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?

5,67 

De 14 a 18 años

Un encuentro casual.
Una lucha contra el destino.
Apariencias que engañan.
El deseo de libertad.

¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?

12,45 

De 14 a 18 años

12,45 

De 14 a 18 años

Un chico que se busca la vida.

Una sociedad que vive de apariencias.

Una infidelidad en boca de todos.

El ingenio como arma para sobrevivir.

¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?

5,67 

De 14 a 18 años

5,67 

De 14 a 18 años

Un chico que se busca la vida.

Una sociedad que vive de apariencias.

Una infidelidad en boca de todos.

El ingenio como arma para sobrevivir.

¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?

12,45 

De 14 a 18 años

Un escritor venido a menos.

Una sociedad injusta y represiva.

Unos políticos que ignoran al pueblo.

Una realidad deformada.

¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?

5,67 

De 14 a 18 años

Un escritor venido a menos.

Una sociedad injusta y represiva.

Unos políticos que ignoran al pueblo.

Una realidad deformada.

¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?

14,37 

Para 14 años

Las Metamorfosis de Ovidio inundan la cultura de la humanidad de oriente a occidente. Son símbolo y bandera de nuestro pensamiento.
Dos mil años nos separan del momento en que Ovidio inició los versos de este poema eterno, reflejado por doquier en el arte de museos y ciudades, evocado en las palabras que expresamos.
Ovidio nos ofrece una completa panorámica de mitología grecorromana, desde los orígenes del mundo hasta la época del poeta.

Esta adaptación reúne algunos de los mitos más conocidos
de la literatura, invitación a todo color para imaginar a Apolo y Dafne, a Teseo y el Minotauro, a Júpiter y Europa, a Faetón, a Narciso y Eco, a Perseo y Medusa…

12,45 

De 14 a 18 años

12,45 

De 14 a 18 años

Una sucesión de fenómenos inexplicables, una puerta al mundo del misterio, unos versos que enamoran y unos poemas que saben lo que significa estar solo.

¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?

Rimas y Leyendas, del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, representa el mejor romanticismo español. En las rimas, nos encontramos un referente poético, pues supondrá el comienzo de la lírica contemporánea española. Sus leyendas son un antecedente del modernismo que perdura en el imaginario colectivo. En este volumen, se reúnen todas las rimas de Bécquer y una selección de las leyendas más significativas. Todo ello, acompañado con una didáctica y amena introducción, notas aclaratorias a lo largo de la obra y actividades finales para afianzar conceptos.

5,67 

De 14 a 18 años

Una sucesión de fenómenos inexplicables, una puerta al mundo del misterio, unos versos que enamoran y unos poemas que saben lo que significa estar solo.

¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?

Rimas y Leyendas, del poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer, representa el mejor romanticismo español. En las rimas, nos encontramos un referente poético, pues supondrá el comienzo de la lírica contemporánea española. Sus leyendas son un antecedente del modernismo que perdura en el imaginario colectivo. En este volumen, se reúnen todas las rimas de Bécquer y una selección de las leyendas más significativas. Todo ello, acompañado con una didáctica y amena introducción, notas aclaratorias a lo largo de la obra y actividades finales para afianzar conceptos.

12,45 

Para 14 años

Un pueblo acomodado en su fe.
Una duda existencial.
El miedo a la soledad.
Una batalla contra el suicidio.

12,45 

De 14 a 18 años

12,45 

De 14 a 18 años

De Tres sombreros de copa se ha dicho, no sin razón, que es una obra que se adelantó a su tiempo. A partir de un trama muy original, un humor sorprendente y un extraordinario ingenio verbal, la pieza parece anticipar alguna de las características del teatro del absurdo que se impondría en toda Europa a mediados de la centuria.

Las anotaciones aclaran los juegos lingüísticos, los destellos de ingenio y las referencias a sucesos de actualidad que Miguel Mihura integró genialmente en la que puede considerarse una de las mejores creaciones teatrales españolas de todo el siglo XX.

5,67 

De 14 a 18 años

5,67 

De 14 a 18 años

De Tres sombreros de copa se ha dicho, no sin razón, que es una obra que se adelantó a su tiempo. A partir de un trama muy original, un humor sorprendente y un extraordinario ingenio verbal, la pieza parece anticipar alguna de las características del teatro del absurdo que se impondría en toda Europa a mediados de la centuria.

Las anotaciones aclaran los juegos lingüísticos, los destellos de ingenio y las referencias a sucesos de actualidad que Miguel Mihura integró genialmente en la que puede considerarse una de las mejores creaciones teatrales españolas de todo el siglo XX.

¡Libro añadido a tu carrito!
Los beneficios de esta compra se destinan a programas culturales y educativos 
de la Fundación SM.

También puedes comprar este libro en otras tiendas:

Librerías ceranas
Otras tiendas online
Elige tu tienda favorita para finalizar la compra
Los beneficios de esta compra se destinan a programas culturales y educativos 
de la Fundación SM.