17,31 €
Transmitimos una visión desde las aulas en la que más del 92% de los referentes nombrados son masculinos. Las implicaciones que tiene esta ausencia nos conciernen de igual manera a mujeres y a hombres. Suponen una gran pérdida cultural.
Entre los fines de la educación está educar en igualdad de oportunidades y es de lo que vamos a tratar en este libro, de cómo podemos incluir también referentes femeninos y adecuar el relato de la escuela a un enfoque de igualdad.
La corrección de esa visión tan sesgada, mediante la incorporación del saber de las mujeres, ampliaría nuestra perspectiva histórica, social y cultural y representaría la legitimación de las mujeres como protagonistas de la historia y del conocimiento.
7,68 €
El propósito de este libro es proporcionar la orientación necesaria al padre o la madre que quieran participar activamente en el proceso de aprendizaje de sus hijos en lo que se refiera a la aritmética.
19,23 €
Cuando se tiene la suerte de trabajar con niñas y niños que aprenden juntos a hacer las cosas solos, siempre desde la premisa de que el éxito de uno es el éxito de todos, el aula se convierte en un espacio de crecimiento y convivencia mágico. Para lograrlo, las alumnas y los alumnos deben desarrollar destrezas como respetar el turno de palabra o ayudar dando pistas, junto con habilidades, procedimientos y actitudes que van a conformar su competencia para cooperar. Los docentes han de conectar la cooperación con lo que hacen diariamente. Más que en el aprendizaje cooperativo, deberían pensar en “cooperativizar” su práctica educativa, un camino que orienta este libro desde la experiencia en el aula de Infantil.
7,68 €
Cuando se tiene la suerte de trabajar con niñas y niños que aprenden juntos a hacer las cosas solos, siempre desde la premisa de que el éxito de uno es el éxito de todos, el aula se convierte en un espacio de crecimiento y convivencia mágico. Para lograrlo, las alumnas y los alumnos deben desarrollar destrezas como respetar el turno de palabra o ayudar dando pistas, junto con habilidades, procedimientos y actitudes que van a conformar su competencia para cooperar. Los docentes han de conectar la cooperación con lo que hacen diariamente. Más que en el aprendizaje cooperativo, deberían pensar en “cooperativizar” su práctica educativa, un camino que orienta este libro desde la experiencia en el aula de Infantil.
7,68 €
21,15 €
La idea de un libro de entrevistas sobre educación surge de la experiencia de la conversación como método de conocimiento, a través del dialogo, un discurso ágil y dinámico. Uno se educa, pero se educa con otros.
La selección de los temas y de las personas entrevistadas pretende ofrecer un panorama de la educación con cuestiones que constituyen un objeto de reflexión fundamental para comprender la situación de la educación en la actualidad, sus limitaciones, sus oportunidades y sus retos.
La finalidad de esta obra es despertar, mantener o aumentar en el lector el interés por los temas educativos y ofrecer una oportunidad para reflexionar y seguir dialogando sobre educación como clave para mejorarla.
19,18 €
Marie Curie, Dian Fossey, Billie Holiday, Rosa Parks, Malala Yousafzai… todas ellas soñaron con un mundo mejor y lucharon por conseguirlo. Las mujeres y niñas que aparecen en este libro afrontaron con osadía los desafíos y los peligros que encontraron, llegando incluso a sacrificar sus vidas por seguir sus sueños y hacer del mundo un lugar mejor… Y tú, ¿te atreves a formar parte del cambio?
13,46 €
¿De qué mejor manera se puede reflexionar sobre la propia práctica docente que observándola y comentándola con un igual o un experto? Esto permite, además, generar un espacio de reflexión para compartir y produce transferencia de unas aulas a otras. La evaluación docente no ha de ser una evaluación “a los docentes”, sino “con los docentes”. La probabilidad de que un docente aplique pedagogías innovadoras se incrementa cuando observa otras aulas, otros centros y participa en redes de colaboración de profesionales. Esta obra supone un acercamiento práctico a la observación de clases, especialmente a la observación entre iguales, y el tipo de decisiones que se toman, desde la mentalidad de crecimiento y con el objetivo de alcanzar retos de mejora educativa para el alumnado.
22,12 €
Este libro constituye un intento de observar la vida y la obra de Maria Montessori, con el fin de identificar las influencias intelectuales de su pensamiento y vislumbrar el papel desempeñado por su personalidad en su trabajo, para explicarlo y desvelar en qué consistió su originalidad. Se trata de una búsqueda a través de varios continentes, consultando archivos olvidados e indagando en el recuerdo de mujeres y de hombres sobre cuyas vidas influyó. Al ser escrita en 1976, estudios posteriores han matizado el contenido, tal como se comenta en el prólogo. Si esta historia sobre la vida de Montessori ha servido y sirve de estímulo para fomentar la ulterior investigación sobre sus logros y propone nuevas formas de apreciarlos, habrá conseguido su objetivo: presentarla ante las nuevas generaciones como la profesora de la que han aprendido mucho de lo que saben y sobre quien pueden seguir descubriendo todavía más.