Para 18 años

Cooperar para aprender (ePub)

9,61 

Consulta la disponibilidad en los siguientes comercios:

Envío gratis en compras superiores a 20 €.

Compartir por WhatsApp
Estrategias para crear un contexto de cooperación y trabajar en equipo entre docentes, con los alumnos y la comunidad educativa en su conjunto.
Etiquetas: Aprendizaje, NTX
Código ISBN: 9788467590890
Código interno SM: ES174026

También te puede gustar...

El equipo editorial de SM ha seleccionado cuidadosamente estos libros:

7,68 

Para 18 años

¿Por qué muchas veces se toman decisiones desde una perspectiva individual, sin tener en cuenta otros puntos de vista? ¿Las diferencias de opinión potencian u obstruyen el pensamiento crítico? ¿Es aconsejable buscar personas con una opinión diferente a la nuestra y atender las objeciones que encuentren a nuestra postura? El presente libro analiza la naturaleza del desacuerdo entre distintos miembros de un grupo al que corresponde decidir sobre un tema, y la aplicación de la controversia constructiva, uno de los métodos más eficaces que existen para potenciar la creatividad, la innovación y la toma de decisiones. Si los docentes aplican con frecuencia la controversia constructiva, dejarán impresa en los alumnos la huella de la investigación intelectual, que consiste, entre otras cosas, en construir argumentos coherentes, ser persuasivo en la presentación de los datos, analizar de forma crítica las posturas de los otros, rebatir el cuestionamiento de los demás, contemplar los problemas desde diversas perspectivas y llegar a una decisión razonada.

7,68 

Para 18 años

Este libro explora las actitudes de diversos empresarios y profesionales -ingenieros, programadores, diseñadores – que han visto cómo sus ideas fracasaban y después tenían éxito, así como los hábitos que los han conducido al mismo. El proceso de pensamiento de diseño y prototipado rápido propio del mundo de la empresa proporciona a las organizaciones educativas estrategias potentes, que ponen el foco en la búsqueda de soluciones a problemas reales, y se caracterizan por la apertura a recibir feedback y utilizarlo para transformar la idea original. Adaptar actitudes creativas propias de las startups a la escuela permite transformar los centros educativos en lugares de innovación, y garantiza un aprendizaje estimulante, centrado en el alumno. 

7,68 

Para 18 años
Este libro surge a partir de las experiencias compartidas y los contenidos abordados en los cursos de coaching educativo y procesos de coaching que las autoras facilitan desde hace algún tiempo en centros educativos.

Intenta ser una ventana que ayude a abrir la educación al apasionante mundo de las emociones. Su objetivo es lograr que el desarrollo del autoconocimiento y del conocimiento de los demás mejore el desempeño de los equipos. Y también transformar el aula en un lugar que sepa poner las emociones a trabajar para mejorar el aprendizaje, recuperando la ilusión y la alegría de aprender.

7,68 

Para 18 años

Cuando se tiene la suerte de trabajar con niñas y niños que aprenden juntos a hacer las cosas solos, siempre desde la premisa de que el éxito de uno es el éxito de todos, el aula se convierte en un espacio de crecimiento y convivencia mágico. Para lograrlo, las alumnas y los alumnos deben desarrollar destrezas como respetar el turno de palabra o ayudar dando pistas, junto con habilidades, procedimientos y actitudes que van a conformar su competencia para cooperar.  Los docentes han de conectar la cooperación con lo que hacen diariamente. Más que en el aprendizaje cooperativo, deberían pensar en “cooperativizar” su práctica educativa, un camino que orienta este libro desde la experiencia en el aula de Infantil.
 

Más libros de Francisco Zariquiey Biondi

Cooperar para aprender

Francisco Zariquiey Biondi
El aprendizaje cooperativo es una herramienta metodológica que intenta aprovechar las enormes posibilidades que ofrece la interacción social para potenciar el aprendizaje de todo el alumnado trabajando en grupos. Esta obra aborda siete acciones concretas que debemos desarrollar para generar aprendizaje cooperativo: agrupar a los estudiantes, establecer un contexto cooperativo, articular la tríada cooperativa -interdependencia positiva, participación equitativa y responsabilidad individual-,  establecer el nivel de ayuda con el que trabajarán los estudiantes en cada momento, gestionar la diversidad dentro de los equipos, y diseñar y gestionar procesos de evaluación, autoevaluación y coevaluación del aprendizaje.
Recoge así algunas de las propuestas y estrategias que suelen potenciar la eficacia del aprendizaje cooperativo y, por tanto, pueden ayudar a incorporar la cooperación a la práctica docente. Es un libro para hacer, para poner en práctica y, para ser reescrito a través de la propia experiencia cooperativa.
Como afirma el autor del prólogo de esta propuesta de acercamiento y aplicación del aprendizaje cooperativo, el Catedrático de Sociología Ramón Flecha: "La cooperación y el diálogo en centros, aulas y grupos diversos, heterogéneos, no es solo el mejor recurso de aprendizaje del que actualmente disponemos sino que también es la mejor preparación para las sociedades cada vez más diversas en que trabajamos y vivimos" porque "Con la participación activa y equitativa de todo el alumnado recorremos múltiples zonas de desarrollo próximo y logramos que todas y todos sean más capaces". La  obra de Francisco Zariquiey, experto en aprendizaje cooperativo, "Cooperar para aprender" plantea todo el proceso de aplicación del aprendizaje cooperativo,  combinando teoría y práctica, e incluye tanto una muestra de técnicas cooperativas simples y complejas, como diferentes plantillas para evaluar y calificar la capacidad cooperativa de los alumnos. Destaca también la importancia de tener en cuenta una premisa clave: "no se trata tanto de que aprendan – los alumnos – a trabajar juntos como de que juntos aprendan a trabajar solos". "Resulta básico que cuidemos el trabajo individual dentro de las dinámicas de cooperación, tratando de manejar un equilibrio estratégico entre lo que hacen juntos y lo que hacen solos", explica. Y con este objetivo propone cuatro niveles distintos, relacionados con el grado de apoyo y ayuda mutua que se establece entre los alumnos.
19,23 
Para 18 años
Cooperar para aprender (ePub)
9,61 
¡Libro añadido a tu carrito!
Los beneficios de esta compra se destinan a programas culturales y educativos 
de la Fundación SM.

También puedes comprar este libro en otras tiendas:

Librerías ceranas
Otras tiendas online
Elige tu tienda favorita para finalizar la compra
Los beneficios de esta compra se destinan a programas culturales y educativos 
de la Fundación SM.