Para 18 años

Déjame contarte

14,42 

Consulta la disponibilidad en los siguientes comercios:

Envío gratis en compras superiores a 20 €.

Compartir por WhatsApp

Este libro trata de las personas que se esconden tras los números y de los lugares en los que se hacen matemáticas. Va de la lucha con la precisión, de los problemas que hacen que esa lucha merezca la pena, de la tenacidad, de los errores, del gusto por los detalles, de grandes emociones, de reconocimientos y de premios. Es un viaje al mundo de los matemáticos, que no es un lugar ni secreto ni aparte, sino nuestro mundo. Las matemáticas no son, ni mucho menos, algo lejano o abstracto, sino que forman parte de nuestra vida cotidiana.

¿Saben contar las abejas? ¿Cuántos números primos hay? ¿Cuál es la historia del cero? ¿Casi todo puede ser expresado en fórmulas? Encuentra respuesta a esas y a otras preguntas a través de este entretenido conjunto de historias sobre las matemáticas. Comprobarás que todo el mundo cuenta. ¿Quién de entre nosotros no hace matemáticas en el día a día?

Etiquetas: Matemáticas, NTX
Número de páginas: 120
Encuadernación: Rústica
Código ISBN: 9788491073185
Código interno SM: ES181127

También te puede gustar...

El equipo editorial de SM ha seleccionado cuidadosamente estos libros:

15,38 

Para 18 años

15,38 

Para 18 años
A cualquier matemático, tanto principiante como aficionado o profesional, le emociona encontrar soluciones sencillas y elegantes para problemas aparentemente difíciles. Estas soluciones ‘felices’ son denominadas ‘soluciones ¡Ajá!’, una expresión popularizada por el matemático y científico Martin Gardner.

Este libro consta de 100 problemas con soluciones ¡Ajá! de aritmética, geometría, álgebra, cálculo, probabilidad, teoría de números y combinatoria. Al principio son fáciles y se van volviendo más difíciles, a medida que se avanza.

Además cuenta con problemas extras que se resuelven con técnicas similares a las utilizadas en el problema al que acompañan. Y si el lector no recuerda una definición o un concepto matemático, puede consultar la ‘Caja de herramientas’ que aparece al final.

Esta colección de problemas con soluciones ¡Ajá! puede resultar de interés para alumnos, profesores y todo aquel a quien le gusten los retos matemáticos. Las soluciones ¡Ajá! son sorprendentes, impresionantes y brillantes: revelan la belleza de las matemáticas.

20,19 

Para 18 años
Bhaskara fue un gran poeta y matemático nacido el 1114 en la India. Su libro Lilavati es un manual completo de matemática básica y media que abarca aritmética, álgebra, combinatoria, geometría y trigonometría.
Lilavati se puede clasificar entre los manuales de divulgación que utilizan como forma el diálogo. Un padre se dirige con ternura a su hija Lilavati para desentrañarle los secretos de la matemática a través de ejercicios en verso, llenos de evocadoras imágenes.
La presente edición sitúa el texto del original en verso en las páginas pares y su explicación, acompañada de comentarios y ejemplos matemáticos, en las páginas impares. El conjunto adentra al lector en un mundo poético-matemático especialmente bello y singular.

17,31 

Para 18 años

17,31 

Para 18 años

En las matemáticas elementales, las actividades manipulativas están fuertemente integradas en la enseñanza para facilitar la visualización y comprensión de los conceptos. Sin embargo, su presencia se reduce en la explicación de las matemáticas avanzadas.
En este libro redescubriremos cinco teorías matemáticas clave, cuyas definiciones y resultados se complementan con aplicaciones a situaciones cotidianas, propuestas didácticas que nos permitirán ver y tocar el mundo matemático.
Como dijo el matemático Stanley Gudder, “La esencia de las matemáticas no es hacer las cosas simples complicadas, sino hacer las cosas complicadas simples”. Con ese mismo espíritu, esta obra desea convertir complejas abstracciones en conocimientos accesibles.

19,23 

Para 18 años

19,23 

Para 18 años

Este libro cuenta la historia del concepto
de número desde los tiempos de Pitágoras
hasta el siglo XXI, pasando por la antigua
Grecia, el Islam, la Europa del Medioevo y del
Renacimiento, la revolución científica y la era
moderna.
Con la atención centrada tanto en la
discusión sobre los fundamentos como en
las aplicaciones prácticas, el libro intenta
complementar los contenidos teóricos con el
empleo de diagramas y figuras que facilitan su
comprensión.
Está dirigido tanto a docentes como a
estudiantes del grado de Matemáticas, pero
puede interesar también al alumnado de
Secundaria y a todo aquel lector que sienta
curiosidad por las matemáticas y quiera
conocer algunos detalles de su desarrollo
histórico.

Déjame contarte
14,42 
¡Libro añadido a tu carrito!
Los beneficios de esta compra se destinan a programas culturales y educativos 
de la Fundación SM.

También puedes comprar este libro en otras tiendas:

Librerías ceranas
Otras tiendas online
Elige tu tienda favorita para finalizar la compra
Los beneficios de esta compra se destinan a programas culturales y educativos 
de la Fundación SM.