12,45 €
Envío gratis en compras superiores a 20 €.
¿Eres feminista? ¿Defiendes la igualdad entre todo el mundo? En una sociedad tan complicada como la actual, la cosa no es tan fácil. Hace falta una “caja de herramientas” para analizar la realidad y ver los prejuicios y las injusticias que existen, ya sea en función del género, del color de la piel, de las capacidades o de la apariencia física… Bueno, pues el “Manual para superfeministas” es justo eso: una caja de herramientas disfrazada de cómic, fresca, divertida, colorida y, sobre todo, MUY MUY CLARITA.
El equipo editorial de SM ha seleccionado cuidadosamente estos libros:
14,37 €
14,37 €
¿Qué te habría gustado que te contaran?
Nadie está preparado para crecer y enfrentarse a la vida adulta (decidir qué estudiar, a qué dedicarte, encontrar trabajo y que te paguen, independizarte, enamorarte, sufrir…), pero, si tuvieras la oportunidad de hablar con tu yo adolescente, ¿qué te dirías?
12,45 €
Una sociedad machista e hipócrita.
Una obrera que lucha por la justicia.
Un duro desencanto amoroso.
Una reivindicación social y femenina.
Emilia Pardo Bazán escribió ‘La Tribuna’ en 1870… ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?
9,13 €
En el mundo de Lea y su hermano Tom, las calles y colegios llevan nombres de mujeres ilustres, y son los hombres quienes crían a sus hijos. Nunca ha habido un presidente de gobierno hombre, aunque ya va habiendo algunos ministros; no es nada raro, porque, al fin y al cabo, los hombres son quienes más se ocupan de la casa y los niños, y eso hace que les quede menos tiempo… ¿Que por qué se ocupan ellos de los niños? Pues porque es lo lógico: para criar y limpiar, tareas muy trabajosas, hace falta fuerza física. Y, además, es mejor que las mujeres dediquen su capacidad de análisis y estrategia a los asuntos verdaderamente valiosos…
¿Cómo? ¿Que no es justo? Pues lo cierto es que así ocurre desde la noche de los tiempos; es lo normal.
Pero, un día, Lea se pone a pensar y escribir sobre ello. Y se da cuenta de que las cosas podrían -y deberían- ser de otro modo…
12,02 €
«Rayo la afortunada», le dicen: buena suerte para ella, mala para los demás. Rayo, la superviviente cuando tantos mueren en la caza o la enfermedad. Rayo, la decepción constante, incapaz de conformarse con las costumbres de su pueblo: la pieza que nunca encaja, la nota discordante en su tribu. Rayo, la viajera que va a emprender un camino a tierras salvajes y lejanas que tal vez, algún día, llegue a su final.
Rayo, la de los mil nombres es una novela sobre un pasado remoto, con una protagonista tan imperfecta, contradictoria y valiente como hemos sido siempre los seres humanos.
14,37 €
14,37 €
¿Qué te habría gustado que te contaran?
Nadie está preparado para crecer y enfrentarse a la vida adulta (decidir qué estudiar, a qué dedicarte, encontrar trabajo y que te paguen, independizarte, enamorarte, sufrir…), pero, si tuvieras la oportunidad de hablar con tu yo adolescente, ¿qué te dirías?
12,45 €
Una sociedad machista e hipócrita.
Una obrera que lucha por la justicia.
Un duro desencanto amoroso.
Una reivindicación social y femenina.
Emilia Pardo Bazán escribió ‘La Tribuna’ en 1870… ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?
9,13 €
En el mundo de Lea y su hermano Tom, las calles y colegios llevan nombres de mujeres ilustres, y son los hombres quienes crían a sus hijos. Nunca ha habido un presidente de gobierno hombre, aunque ya va habiendo algunos ministros; no es nada raro, porque, al fin y al cabo, los hombres son quienes más se ocupan de la casa y los niños, y eso hace que les quede menos tiempo… ¿Que por qué se ocupan ellos de los niños? Pues porque es lo lógico: para criar y limpiar, tareas muy trabajosas, hace falta fuerza física. Y, además, es mejor que las mujeres dediquen su capacidad de análisis y estrategia a los asuntos verdaderamente valiosos…
¿Cómo? ¿Que no es justo? Pues lo cierto es que así ocurre desde la noche de los tiempos; es lo normal.
Pero, un día, Lea se pone a pensar y escribir sobre ello. Y se da cuenta de que las cosas podrían -y deberían- ser de otro modo…
12,02 €
«Rayo la afortunada», le dicen: buena suerte para ella, mala para los demás. Rayo, la superviviente cuando tantos mueren en la caza o la enfermedad. Rayo, la decepción constante, incapaz de conformarse con las costumbres de su pueblo: la pieza que nunca encaja, la nota discordante en su tribu. Rayo, la viajera que va a emprender un camino a tierras salvajes y lejanas que tal vez, algún día, llegue a su final.
Rayo, la de los mil nombres es una novela sobre un pasado remoto, con una protagonista tan imperfecta, contradictoria y valiente como hemos sido siempre los seres humanos.